
Primeros Auxilios en Centros Deportivos
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS EN CENTROS DEPORTIVOS
El curso de Primeros Auxilios en Centros Deportivos ayuda a reconocer las situaciones de riesgo y emergencia dadas en el deporte. Además, adopta las medidas de prevención y protección más adecuadas en cada caso.
Titulo propio: Primeros Auxilios en Centros Deportivos
- Conocer las pautas a seguir en caso de urgencias o emergencias en las que nos podemos ver implicados.
- Adquirir conocimientos suficientes en materia de primeros auxilios, en adultos y en niños, que permitan reducir la mortalidad en caso de situaciones críticas.
- Evitar complicaciones y psicilógicas derivadas del desconocimiento o falta de información en materia de primeros auxilios.
Primeros Auxilios en Centros Deportivos
El objetivo del curso Primeros Auxilios en Centros Deportivos es proporcionar una formación a todo el colectivo que realiza actividad física y deporte en particular, y a aquel las personas que no realizan ningún tipo de actividad de esta clase, pero que pueden verse involucradas en ellas como espectadores o, simplemente ”pasar por allí”, los conocimientos más elementales para dispensar una ayuda eficaz a aquellas personas que han sufrido cualquier tipo de accidente hasta que acudan los servicios especializados.
Además, con estos conocimientos se estará capacitado para intervenir prestando auxilio eficazmente, evitando el empeoramiento o agravamiento de las lesiones producidas, aliviando en lo posible el dolor, infecciones, hemorragias, etc. y en algunos casos hasta incluso la muerte.
Al realizar cualquier tipo de actividad física, deporte o ejercicio físico, ya sea en instalaciones deportivas convencionales (pabellones deportivos, pistas polideportivas al aire libre, pistas de atletismo, parques urbanos, gimnasios, piscinas...), o en el medio natural (bosque, campo abierto, caminos vecinales, lagos, mar, ríos...), siempre es posible que se produzca cualquier tip o de accidente o contingencia inesperada que puede provocarnos situaciones desagradables de mayor o menor gravedad.
Objetivos clave
- Conservar la vida.
- Evitar complicaciones físicas y psicológicas.
- Ayudar a la recuperación.
- Asegurar el traslado del accidentado a un centro asistencial.
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación bonificada para empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuant puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto
¿Quieres saber que es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Modalidad: Online
Horario: Flexible
Accesos: PC, móvil y TV
Duración: 80 horas
Nivel: Alto[icon="mdi-hazard-lights"] Soporte y tutorías: 24/7/365
Prácticas en empresas: NO