















El Máster Oficial en Neurociencia y Competencias TIC para Profesores constituye un programa académico integral. Primeramente, te proporciona las habilidades y conocimientos necesarios para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje de tus estudiantes. Esto se logra a través de la combinación eficaz de neurociencia y tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Título: Maestría oficial en Neurociencia y Competencias TIC para Profesores
Aprenderás
Obtener una sólida comprensión de los principios fundamentales de la neurociencia aplicada a la educación
Implementar métodos de enseñanza y aprendizaje respaldados por la neurociencia
Adquirir habilidades para utilizar las TIC en el aula y así enriquecer el proceso educativo
Desarrollar capacidades de gestión de proyectos basados en la neurociencia y las TIC
Explorar diferentes tipos de comunicación digital y su aplicabilidad en la educación, utilizando plataformas digitales
Adquirir herramientas para medir el aprendizaje y el progreso de los estudiantes y ajustar enfoques de enseñanza
Estudia en AICAD
Plan de Estudios
Módulo 1. Neurociencia Infantil
01 Aspectos básicos sobre cómo es el cerebro del niño
02 Vincular lo que aprendemos con lo que hacemos
03 Ideas generales a partir de los datos científicos
04 Ideas sobre la atención
05 Ideas sobre el establecimiento de vínculos
06 Ideas sobre la comunicación
Módulo 2. Cognición, Neurociencia y Aprendizaje
01 El potencial que emerge cognición, neurociencia y aprendizaje en adolescentes universitarios
02 Bases conceptuales de las neurociencias
03 Adolescencia en el contexto de la educación superior
04 El cerebro adolescente
05 El diálogo entre la filosofía, la psicología y las neurociencias en torno de la atribución psicológica
06 El cerebro, las emociones y el aprendizaje en adolescentes universitarios
07 Cerebro y aprendizaje en la adolescencia qué factores lo afectan
08 Sueño, aprendizaje, memoria y rendimiento académico en la adolescencia
09 Influencia de las redes de parentesco y las redes de amistad en las expectativas de formación post secundaria de estudiantes de quinto de secundaria
10 Aplicaciones en la educación de la inteligencia artificial y los sistemas expertos
11 Cambios y tendencias en la educación superior
Módulo 3. Neurociencia Neuroaprendizaje
01 Cerebro triuno
02 Las emociones... Están en nuestro cerebro
03 La amígdala cerebral
04 Neurotransmisores
05 El aprendizaje
06 Atención y memoria
07 La inteligencia emocional
08 La inteligencia emocional en la escuela
09 Estrategias para nivelar estados
10 Un aula con cerebro
11 Evaluar de manera asertiva
12 Entrenar la atención
Módulo 4. Cerebroflexia
01 La historia del antepasado
02 Una primera ojeada al cerebro
03 Las regiones del «cerebro»
04 El lenguaje de las neuronas
05 Algo más sobre genes y neurotransmisores
06 De embriones a adultos
07 De primates a personas
08 Con el cerebro en los dedos.
09 La hormigueante historia de cómo el ambiente conecta nuestras neuronas
10 La alimentación en la formación y el funcionamiento del cerebro
11 Unos importantes apuntes sobre la contaminación atmosférica, las drogas y la búsqueda de novedades
12 Cómo el ambiente también regula nuestros genes y qué importantes consecuencias tiene para nuestra mente
13 Tomemos decisiones de las emociones al pensamiento racional.
14 Quién soy yo
15 El poder de la imitación y de las miradas
16 Una cuestión de optimismo y sociabilidad
17 La curiosa relación entre la manipulación manual, el lenguaje, la música y el arte
18 El futuro de la cerebroflexia
19 A modo de conclusión
Módulo 1. El Cerebro
01 La filosofía del cerebro
02 El cerebro del niño
03 El cerebro del adolescente
04 El cerebro alfabetizado
05 El cerebro aritmético
06 El cerebro masculino y el cerebro femenino
07 El cerebro con necesidades especiales
08 Cómo aquietar y serenar el cerebro
09 Cómo estimular el cerebro
10 El cerebro y la concentración
11 Cómo dinamizar el cerebro
Módulo 2. Neurociencia para Educadores
01 Las capacidades cognitivas dependen de nuestros genes
02 Cómo funciona el cerebro
03 Existen las inteligencias múltiples
04 Cómo se forma el cerebro
05 Por qué los niños de 0 a 3 años parece que se encanten y se abstraigan por cualquier cosa
06 Qué son las emociones
07 Por qué las niñas y los niños de 4 a 11 años a prenden a aburrirse en clase
08 Cómo aprendemos
09 Por qué la adolescencia es tan entretenida
10 ¿Por qué la adolescencia es la edad más tentadora para iniciarse en el consumo de drogas?
11 Hay períodos críticos en la maduración del cerebro que no permitan volver atrás o es un camino reversible
12 ¿Cómo influye el ambiente social en los aprendizajes?
13 ¿Qué es la motivación?
14 ¿La imitación tiene valor educativo?
15 ¿Se aprende conscientemente o pre conscientemente?
16 ¿Cuál es el enemigo número uno de la educación?
17 ¿Tienen utilidad las «MARÍAS?
Módulo 1. Epigenoma
01 Genes y genoma así somos, o así nos hacen
02 Cómo se organiza el genoma: quién dirige la orquesta
03 Los orígenes de la epigenética: cuando los genetistas cazaban moscas
04 Qué son y qué hacen las modificaciones epigenéticas: la orquesta contrata a un nuevo director adjunto
05 La alimentación y los hábitos: quién dirige al director adjunto.
06 Sucesos y pensamientos: quién dirige al director del director adjunto
07 Los pecados y las virtudes de los padres
08 El futuro de la epigenética
Módulo 1. Marco de Competencias de los Docentes en Materia de TIC UNESCO
01 Introducción
02 Los principios
03 La estructura del marco de competencias de los docentes en materia de TIC
04 El marco de competencias de los docentes en materia de TIC (UNESCO)
05 Ejemplos y recursos para la aplicación práctica
06 Conclusión
Módulo 2. Háblame de TIC 7: El cyberbulling y otros Tipos de Violencia Tecnológica en la Educación
01 El cyberbullying en la universidad. El caso de la Universidad Veracruzana
02 Conductas y convivencia de jóvenes universitarios en el ciberespacio
03 El control como forma de violencia de género a través de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)
04 El sexting, entre la desarticulación de lo público y lo privado de la red
05 El sexting, una tecnología del siglo XXI, coloca a la infancia y a la adolescencia en situación de vulnerabilidad
06 Violencia de género en redes sociales. El caso de estudiantes secundarios de Temuco, Chile.
07 El amor antes y después de las TIC, el cyberbullying y el noviazgo
08 Cyberbullying en escuelas normales del estado de Veracruz, México
09 El california bullying victimization scale (CBVS) para la evaluación del bullying y cyberbullying en estudiantes mexicanos
10 Evaluación de riesgos en el uso de las TIC en ambientes educativos. Caso cyberbullying en Duitama, Colombia
11 Los memes de internet como mediadores de las vivencias de estudiantes universitarios
12 Las emociones experimentadas por los estudiantes universitarios en su interacción con el teléfono celular
Módulo 3. El modelo 1 a 1 un Compromiso por la Calidad y la Igualdad Educativas
01 El sentido de la integración de las TIC y los modelos 1 a 1 en la escuela secundaria
02 ¿De qué hablamos cuando hablamos de TIC?
03 El equipo de conducción pieza clave para la integración TIC en la escuela secundaria
04 Planificación de la integración de las TIC y los modelos 1 a 1 en la escuela
Módulo 4. El Enigma de la Libertad
01 La cocina de la vida
02 Empieza la reproducción y por suerte ya no se detendrá
03 Todos somos mutantes
04 Porque las jirafas tienen cuello alto...
05 Células que se engullen
06 Los embriones se construyen
07 Una historia emergente
08 Porque las hormigas...
09 Genes, neuronas
10 Del rap al rock and roll
11 Ostras la he pifiado
12 Somos realmente libre
13 Porque nos da miedo la libertad
Módulo 5. Liderazgo y Dirección
01 La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
02 El líder en época de innovación y de profundos cambios
03 Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
04 Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
05 Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
06 Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
07 Liderar el impacto mediático. Comunicación con medios de prensa
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 10
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber" - Albert Einstein
El programa está dirigido a:
Sobre el programa
Con el Máster Oficial en Neurociencia y Competencias TIC para Profesores aprendes sobre las últimas investigaciones en neurociencia y cómo se pueden diseñar procesos de aprendizaje enfocados en la comprensión de los estudiantes. Además, con este programa desarrollas las habilidades para utilizar las TIC en los procesos de enseñanza de manera efectiva.
Por lo que, al culminar el programa serás capaz de desarrollar estrategias innovadoras para potenciar y mejorar el proceso de aprendizaje en el aula de clase. Es por ello, que esta maestria resulta crucial para mejorar la experiencia de aprendizaje.
Los egresados del máster destacarán por:
Con el Máster Oficial adquieres las fortalezas fundamentales para dar el impulso definitivo a tu carrera. Asimismo, descubres la aplicación de la neuroeducación al proceso de aprendizaje y su aportación al desarrollo de aprendizajes.
A su vez, implementas habilidades básicas, tales como el desarrollo de la lectoescritura, la memoria, las funciones ejecutivas, la creatividad, el desarrollo del talento, etc. Además, tendrás acceso al nuevo curso online en Neurodidáctica: Cerebro y Aprendizaje.
*Según último estudio realizado por la consultora GAD3 (junio de 2022)
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás formar sin costes directores. Por lo que, t odas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. En este sentido, e ste crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.do/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.do/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.do/formacion-bonificada/
Conoce quién puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.do/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.
Máster Oficial en Neurociencia y Competencias TIC para Profesores